¿Por qué es importante castrar a los gatos? Una guía honesta desde la experiencia
- Gatites del Centenario
- 12 may
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 19 may
Si rescataste, criaste o vivís con gatites, seguro escuchaste mil veces que “hay que castrar”. Pero ¿alguna vez te contaron por qué es TAN importante? Acá te dejamos una guía honesta desde la experiencia, en base a lo que vemos todos los días en la calle, en las casas de tránsito, en las guardias veterinarias.
En Gatites del Centenario, una organización que rescata gatos en Parque Centenario (CABA) y busca hogares responsables, la castración no es solo una recomendación: es una urgencia. Te contamos por qué.
La sobrepoblación de gatos es real y tiene consecuencias
En Buenos Aires, hay miles de gatitos en adopción esperando una familia. ¿Por qué hay tantos? Porque un solo par de gatos sin castrar puede generar cientos de crías en pocos años. Sí, cientos. Y la mayoría no consigue un hogar.
Muchas personas piensan que "una sola camada no hace daño", pero la verdad es que esas camadas se suman a una situación crítica: refugios desbordados, rescatistas sin recursos, gatos viviendo en la calle, enfermándose, pasando hambre, o siendo atropellados.
Y no, no alcanza con decir que “si tienen cría, se regalan los gatitos”. No siempre aparecen adoptantes, y los que aparecen no siempre son responsables. Después terminamos lxs proteccionistas buscando hogares para “los gatitos de mi vecina” o recibiendo mensajes del estilo: "no puedo tenerlo más, me ayudás a encontrarle hogar".

Castrar es salud: no es solo por la reproducción
Además de evitar camadas no deseadas, la castración mejora la calidad de vida del animal. En hembras, reduce casi a cero el riesgo de infecciones uterinas (piometra) y tumores mamarios si se hace a tiempo. En machos, baja el riesgo de tumores testiculares y enfermedades de próstata.
Y hay más: los gatos castrados tienen menos comportamientos relacionados con el estrés hormonal, como marcaje con orina, maullidos desesperados por salir, peleas con otros gatos o intentos de escaparse.
Un gato castrado suele estar más tranquilx, disfruta más de estar en casa y tiene menos chances de lastimarse en peleas o contagiarse enfermedades.
¿Cuándo hay que castrar?
Lo ideal es castrar a gatites desde los 4 o 5 meses de edad, antes del primer celo. Mucha gente cree que hay que esperar a que "crezcan más", pero eso es un mito. Castrar tempranamente es seguro, efectivo y previene la reproducción precoz.
En el caso de gatos adultos, se puede castrar en cualquier momento. No hay edad límite mientras el animal esté clínicamente estable.
Castrar salva vidas
Parece exagerado, pero no lo es. Cada gato que se castra es una camada menos que termina en adopción urgente, en la calle, o peor. Cada gato castrado es una vida que no nace para sufrir.
Desde nuestra experiencia rescatando en CABA, vemos lo mismo todos los días: gatitas bebés pariendo en un baldío, madres agotadas, machos lastimados por peleas, camadas abandonadas en cajas. La única forma de frenar esto no es rescatando más, es castrando antes.
"Pero mi gata nunca sale", "mi gato no tiene contacto con otros", "me da pena": desarmando excusas
Es entendible que haya dudas o miedos. Pero la mayoría de las excusas para no castrar vienen de mitos o falta de información. Acá te tiramos algunas verdades:
"Mi gata no sale, no se puede embarazar" → Bastan unos minutos de descuido para que se escape. Nos pasó mil veces.
"Mi gato es macho, no puede tener crías" → No las tiene, pero las causa. Y además puede contagiar enfermedades, pelearse o fugarse.
"Me da pena que pierda su naturaleza" → Los gatos no tienen deseo de ser madres o padres. Eso es una idea humana.
Castrar también es responsabilidad si vas a dar en adopción
Si rescataste o tuviste una camada y buscás adoptantes, lo mínimo es que entregues al gato o gata castradx, o con castración obligatoria pautada. Dejar eso librado a la voluntad del adoptante es un riesgo enorme. En Gatites del Centenario, por ejemplo, no damos en adopción ningún gato sin castrar o sin compromiso firmado.
Si estás en CABA o alrededores y querés adoptar un gato, recordá buscar en centros de adopción responsables que ya trabajen con castraciones incluidas.
¿Y si no tengo plata para castrar?
Sabemos que no todes tienen acceso a una veterinaria particular, y que conseguir un turno para castración gratuita en CABA no es nada fácil. Existen campañas públicas, pero la demanda es altísima y lno es fácil conseguir turnos.
El programa Mascotas de la Ciudad tiene puestos fijos y móviles con castraciones gratuitas. Los turnos se asignan online los viernes a las 10 de la mañana y se agotan en pocos minutos. Podés consultar la información actualizada en la web de Mascotas de la Ciudad. También podés seguirlos en Instagram como @mascotasba para ver novedades y recordatorios de turnos.
Otra opción, un poco más lejos pero con mejor disponibilidad, es Zoonosis de Vicente López. Suelen tener turnos accesibles, buen servicio y es fácil conseguir lugar. Más info en Instagram como @zoonosisvl.
Si no sabés por dónde arrancar o necesitás ayuda para buscar opciones, escribinos. Dentro de lo que podamos, te orientamos.
Preguntas frecuentes sobre castración de gatos
¿A qué edad se castra un gato?
Desde los 4 meses. Mientras más temprano, mejor.
¿Las hembras tienen que tener una camada antes de castrarse?
No. Eso es un mito. Es más saludable castrarlas antes del primer celo.
¿Los gatos engordan después de castrarse?
Pueden volverse más tranquilos, pero no es obligatorio que engorden. Con una alimentación equilibrada y juego diario, se mantienen en forma.
¿Dónde puedo castrar gratis en Buenos Aires?
El Gobierno de la Ciudad ofrece castraciones gratuitas a través de puestos fijos y móviles. Los turnos se asignan online los viernes a la mañana y se agotan muy rápido. Podés consultar lugares y horarios en la web de Mascotas de la Ciudad.
Otra opción es Zoonosis de Vicente López, donde suele haber más disponibilidad de turnos. A veces hay jornadas solidarias o campañas a bajo costo organizadas por proteccionistas o vetes independientes. Si no sabés por dónde empezar, escribinos y te ayudamos a buscar opciones.
¿Qué pasa si no lo castro?
Riesgo de enfermedades, camadas no deseadas, escapadas, peleas, marcaje con pis, y más. En serio: evitás muchos problemas con una sola intervención.
¿Querés adoptar un gato en CABA ya castrado?
Buscá en nuestro perfil o en refugios responsables. En Gatites del Centenario entregamos a todes les gatites castrades, con seguimiento y contrato. Porque nos importa el bienestar de cada une.
¿Querés ayudarnos a seguir castrando y rescatando?
Podés hacer una donación al alias GATITES.UALA, o sumarte como voluntario/a. También nos ayuda un montón si compartís este artículo o lo comentás. ¡Gracias por ser parte!
Comentarios